La elección de ropa infantil elaborada con tejidos sostenibles es cada vez más habitual entre las familias que buscan prendas cómodas, seguras y respetuosas con el medioambiente. Pero cuidar este tipo de ropa no significa complicarse: al contrario, una de las ventajas de nuestra ropa bebé ecológica es que resulta muy fácil de mantener.
Lavado sencillo y sin complicaciones
Todas nuestras prendas de algodón ecológico pueden lavarse en lavadora a 30 °C. No hace falta lavado a mano ni productos especiales: basta con un programa normal para prendas de diario. Gracias a la calidad del tejido, las prendas mantienen su suavidad y color lavado tras lavado.
Secado natural
Aunque se puede utilizar, recomendamos evitar la secadora, ya que puede acortar la vida útil de las fibras. Lo ideal es tender al aire libre, algo sencillo y respetuoso con el entorno. El algodón ecológico se seca rápido y conserva bien su forma.
En casos en los que sea necesario utilizar la secadora, se recomienda elegir programas suaves y de baja temperatura.
¿Planchar? Solo si quieres
Si la prenda se cuelga bien tras el lavado, en la mayoría de los casos no será necesario plancharla. En caso de hacerlo, se puede planchar a temperatura media sin problema, ya que el tejido es resistente y está pensado para el uso diario.
Prendas pensadas para durar
En Bitxo Bola diseñamos y confeccionamos cada prenda en nuestro taller de Bilbao, con producción local y artesanal. Esto nos permite trabajar con patrones prácticos, costuras resistentes y acabados cuidados para que la ropa dure más tiempo y acompañe varias etapas del crecimiento. Nuestras colecciones están hechas de km 0, con trazabilidad completa y sin necesidad de cuidados especiales que compliquen el día a día de las familias.
Cuidar es fácil
La ropa infantil ecológica de Bitxo Bola está pensada para ser usada, disfrutada y heredada. Con unos cuidados muy simples —lavar en lavadora a 30 °C, secar al aire y, si se quiere, planchar en temperatura media— tendrás prendas cómodas y resistentes durante mucho tiempo. Porque creemos que la sostenibilidad también pasa por la practicidad.